NºTEMA | TEMA | HORAS |
---|---|---|
1 | Introducción a la Bolsa y los Mercados Financieros | 10 |
2 | Trading I – Fundamentos del Trading | 10 |
3 | Trading II - Metodología Wyckoff y Sistemas de Trading | 10 |
4 | Trading III - Taller Algorítmico e Introducción a Python | 10 |
5 | Value Investing I – Fundamentos y Valoración de Empresas | 10 |
6 | Value Investing II - Análisis Económico - Financiero de la Empresa y Taller Práctico | 10 |
7 | Value Investing III - Gestores y Fondos Value | 10 |
8 | Psicología de los Mercados (Behavioural Finance) | 10 |
9 | Global Macro Investing | 10 |
10 | Operativa con Derivados I – Fundamentos | 20 |
11 | Operativa con Derivados II – Taller Práctico | 10 |
12 | Operativa con ETFs (Fondos de Inversión Cotizados) | 10 |
13 | Operativa en Renta Fija | 10 |
14 | Macroeconomía y Bolsa (Ciclos Económicos, Crisis Deuda, etc.) | 10 |
15 | Estrategia de Inversión en Moneda Extranjera (FOREX) | 10 |
16 | Estrategia de Inversión en Materias Primas | 10 |
17 | Estrategia de Inversión en Países Asiáticos | 10 |
18 | Blockchain: Criptomonedas y Contratos Inteligentes. | 20 |
Complementos Formativos (Conferencias, Talleres Prácticos, etc.) |
Al finalizar el curso con éxito, la Universidad expide el Título Propio de Experto en Bolsa y Mercados. Dicho título es una ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA considerada como una de las mejores ofertas formativas universitarias en el sector financiero español, no sólo por el alto nivel profesional y financiero de su equipo docente, sino porque además abarca los temas más importantes de la operativa bursátil de forma clara.
Tras cada uno de los bloques temáticos que integren cada módulo los alumnos evaluarán mediante encuestas anónimas la calidad de los contenidos impartidos en dicho bloque, la adecuación de dichos contenidos a sus necesidades, la calidad del material empleado, el cumplimiento, claridad expositiva y calidad docente del profesor que haya impartido ese bloque. Posteriormente, todos los materiales elaborados por un profesor concreto, serán revisados antes de su entrega a los alumnos por parte del resto de profesores que participan en el curso, remitiendo el correspondiente informe al Coordinador de Estudios.
Inicio del curso ONLINE. Volcado de materiales docentes en el Aula Virtual y primeras sesiones.
OctubreIntroducción a la Bolsa y los Mercados Financieros
OctubreTrading I – Fundamentos del Trading
Trading II – Metodología Wyckoff y Sistemas de Trading
NoviembreTrading III - Taller Algorítmico e Introducción a Python
Value Investing I - Fundamentos y Valoración de Empresas
DiciembreValue Investing II - Análisis Económico-Financiero de la Empresa y Taller Práctico
EneroValue Investing III - Gestores y Fondos Value
Psicología de los Mercados (Behavioural Finance)
FebreroGlobal Macro Investing
Operativa con Derivados I - Fundamentos
Operativa con Derivados II - Taller Práctico
MarzoOperativa con ETF's (Fondos de Inversión Cotizados)
Operativa en Renta Fija
Macroeconomía y Bolsa (Ciclos Económicos, Crisis Deuda,...)
AbrilEstrategia de Inversión en Moneda Extranjera (FOREX)
Estrategia de Inversión en Materias Primas
MayoEstrategia de Inversión en Países Asiáticos
Blockchain: Criptomonedas y Contratos Inteligentes Complementos Formativos (Conferencias, Talleres Prácticos, ...)
Complementos Formativos (Conferencias, Talleres Prácticos, ...)
JunioFormador e inversor. Miembro de Málaga Value. Coordinador en PV Escuela de Finanzas. Business Administration en UK. Master en Análisis Bursátil, Inversiones Financieras y Valoración de Empresas. Banca Privada y Asesoramiento Financiero. Experto en Gestión de Carteras. Asesor EFPA.
Asesor de ANDBANK/NUBEO. Ldo. CC Económicas (UAM), Máster en Economía Internacional (UAM), posgrado IESE (PDD) y especialización en finanzas corporativas en INSEAD. Director Financiero Corporativo de Endesa SA y vocal de la Junta Directiva del Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF).
Licenciado en Ciencias Políticas en l a Universidad de Santiago de Compostela, Máster de Periodismo de El Mundo y Máster de Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Analista del Instituto Juan de Mariana y actualmente es Viceconsejero de Economía en Comunidad de Madrid.
Director de la consultora de inteligencia económica Foro Regulación Inteligente e investigador del Instituto de Estudios Económicos, think tank asociado a CEOE. Autor de libros como “Por qué soy liberal" y Máster en Relaciones Internacionales, imparte docencia en diversas universidades (Instituto de Empresa, Universidad Camilo José Cela).
OPCIONES
2022
EUROS