NºTEMA | TEMA | HORAS |
---|---|---|
1 | Introducción a la Bolsa y los Mercados Financieros | 10 |
2 | Trading I – Fundamentos del Trading | 10 |
3 | Trading II - Metodología Wyckoff y Sistemas de Trading | 10 |
4 | Trading III - Taller Algorítmico e Introducción a Python | 10 |
5 | Value Investing I – Fundamentos y Valoración de Empresas | 10 |
6 | Value Investing II - Análisis Económico - Financiero de la Empresa y Taller Práctico | 10 |
7 | Value Investing III - Gestores y Fondos Value | 10 |
8 | Psicología de los Mercados (Behavioural Finance) | 10 |
9 | Global Macro Investing | 10 |
10 | Operativa con Derivados I – Fundamentos | 20 |
11 | Operativa con Derivados II – Taller Práctico | 10 |
12 | Operativa con ETFs (Fondos de Inversión Cotizados) | 10 |
13 | Operativa en Renta Fija | 10 |
14 | Macroeconomía y Bolsa (Ciclos Económicos, Crisis Deuda, etc.) | 10 |
15 | Estrategia de Inversión en Moneda Extranjera (FOREX) | 10 |
16 | Estrategia de Inversión en Materias Primas | 10 |
17 | Estrategia de Inversión en Países Asiáticos | 10 |
18 | Blockchain: Criptomonedas y Contratos Inteligentes. | 20 |
Complementos Formativos (Conferencias, Talleres Prácticos, etc.) |
Al finalizar el curso con éxito, la Universidad expide el título de Experto en Bolsa y Mercados y Mercados de la Universidad de Alicante. Dicho título es una ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA considerada como una de las mejores ofertas formativas universitarias en el sector financiero español, no sólo por el alto nivel profesional y financiero de su equipo docente, sino porque además abarca los temas más importantes de la operativa bursátil de forma clara.
Tras cada uno de los bloques temáticos que integren cada módulo los alumnos evaluarán mediante encuestas anónimas la calidad de los contenidos impartidos en dicho bloque, la adecuación de dichos contenidos a sus necesidades, la calidad del material empleado, el cumplimiento, claridad expositiva y calidad docente del profesor que haya impartido ese bloque. Posteriormente, todos los materiales elaborados por un profesor concreto, serán revisados antes de su entrega a los alumnos por parte del resto de profesores que participan en el curso, remitiendo el correspondiente informe al Coordinador de Estudios.
Xavier es Head of Equity en TREA AM, galardonado como Mejor Gestor Español 2022 por RankiaPro y con el Premio Morningstar 2018. Ha gestionado fondos de Renta Variable Global y Europea y acumula más de 20 años de experiencia en el sector financiero. Doctor en Ciencias Económicas por la UB y Máster en Banca por la UPF, también dirige el Máster en Finanzas y Banca en UPF-BSM. Ha escrito varios libros y el prólogo de "Tan solo los mejores lo logran" de Peter Seilern.
Co-fundador y responsable del área de inversiones financieras en Socaire Gestión de Patrimonios, además de ser Asesor Financiero acreditado EFA y profesor de finanzas. Autor del libro "El Método Wyckoff" y co-traductor de obras como "Master The Markets" y "Value Investment", Enrique estudió Business Administration en el Reino Unido y tiene un máster en Análisis Bursátil e Inversiones Financieras por la Universidad de Sevilla.
Marta Escribano cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector financiero. Actualmente es socia y analista de la empresa de asesoramiento financiero Salmon Mundi Advisors. Estudió Derecho con Diploma en Estudios Empresariales en ICADE (E-1 Empresarial) y tiene un Máster en Mercados Financieros e Inversión Alternativa (MFIA).
Ingeniero Organización Industrial e Ingeniero en Mecánica. Inversor desde hace más de 10 años compaginando la inversión con su profesión. En 2014 se incorpora en el mundo de la inversión profesional con el proyecto del Fondo de Inversión True Value (Registro CNMV Nº4683). Actualmente es Presidente y Director de Inversiones de True Value Investments SGIIC S.A. (Licencia CNMV Nº275), gestionando más de 50 millones € de más de 26,000 clientes. Ponente European Investing Summit.
Licenciado en Ciencias Políticas en l a Universidad de Santiago de Compostela, Máster de Periodismo de El Mundo y Máster de Economía de la Escuela Austríaca por la Universidad Rey Juan Carlos. Analista del Instituto Juan de Mariana y actualmente es Viceconsejero de Economía en Comunidad de Madrid
Experto en Fondos Cotizados (ETFS) y con Licencia de Empresa Asesoramiento Financiero Nacional EAFN) en CNMV (Nº21) | Asesorando carteras de Fondos y ETFS | Experto en Cryptoactivos y Validador de Emisiones de Securities | Autor del libro "Los datos macro americanos y su efecto en los activos financieros"
Doctor en Métodos y Modelos Cuantitativos Aplicados a la Economía. Máster en Mercados Bursátiles y Derivados Financieros. Profesor del Departamento de Economía Aplicada y Estadística de la UNED. Fundador de la web X-Trader.net. Colaborador en medios especializados como Intereconomía, revista Capital o FXStreet.
Responsable en Gerardoortega.es. Analista Jefe de TRIVE Financial Services España. Colaborador habitual en medios económicos
Javier trabajó en DWS Investments y Credit Suisse antes de unirse a Metagestión en 2007, donde fue analista y co-gestor, y luego Director de Inversiones hasta 2018. Posteriormente, se incorporó a Horos Asset Management. Es licenciado en Economía por la Universidad de Salamanca, posee un máster en Finanzas por ICADE y el título de Chartered Financial Analyst. Además, es profesor en programas de inversión y economía en OMMA y la Universidad de Alicante.
Director de estudios del Instituto Juan de Mariana. Director de la consultora de inteligencia económica Foro Regulación Inteligente e investigador del Instituto de Estudios Económicos, think tank asociado a CEOE. Autor de libros como “Por qué soy liberal" y Máster en Relaciones Internacionales, imparte docencia en diversas universidades (Instituto de Empresa, Universidad Camilo José Cela).
OPCIONES
2024
EUROS